Florida de luto: muere Bárbaro Morgan Soroa gloria deportiva
Florida, 31 ene.- Florida amaneció hoy de luto con la noticia de que Bárbaro Morgan Soroa murió a la edad de 66 años. Morgan exatleta de la especialidad de lucha olímpica de la división de 90 kilogramos, primer medallista cubano en campeonatos mundiales de lucha, participante en cuatro Juegos Panamericanos y tres Juegos Olímpicos.
Trayectoria deportiva
En 1971 logra medalla de plata en los Juegos Panamericanos celebrados en Cali, Colombia, al perder en el combate final con el estadounidense Russell Hellickson en la división de 90 kg en lucha libre.
En 1972 tiene la primera experiencia en la alta competición, los Juegos Olímpicos celebrados en Münich, Alemania. En la ronda inicial derrota al rumano Ion Martos por 1-0, en la segunda vuelta con ese mismo marcador vence al sueco Roland Anderson, en la tercera ronda empata a 0-0 con el coreano Gwang-Ung Kwak, los jueces le otorgan la victoria; en la cuarta fase, vence al francés Michel Grangier por 1-0 y en la ronda final pierde ante el estadounidense Benjamin Peterson, – a la postre campeón – por 4-0, ubicándose quinto.
En 1973 logra el décimo lugar en el campeonato mundial de lucha libre celebrado en Teherán, Irán.
En 1974 gana el título en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrado en Santo Domingo, República Dominicana.
Conquista dos medallas de plata en los VII Juegos Panamericanos de México 1975, en el estilo libre, pierde nuevamente con el estadounidense Benjamín Peterson y en la grecorromana, lo vence otro norteño, Willie Williams.
Debuta el 27 de julio en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, Canadá con victoria 13-5 sobre el turco İsmail Temiz; en la segunda vuelta cae 9-8 ante el rumano Stelian Morcov; en la siguiente fase derrota por desición de los jueces al iraní Ali Reza Soleimani; en la cuarta ronda se produce el tercer combate con Benjamín Peterson, resulta triunfo para el estadounidense, el cubano logra el octavo lugar olímpico.
En 1978 gana medalla de bronce – primera medalla cubana en un evento de esta categoría – en el campeonato mundial celebrado en México, en la división de 100 kg del estilo libre, al ser antecedido por el alemán Harald Buettner y el soviético Levan Tediashvili. También es medallista de bronce en la Copa del Mundo celebrada en Estados Unidos.
Ese año gana el segundo título en Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Medellín, Colombia en la división de más de 100 kg.
En 1979 logra medalla de bronce en el campeonato mundial celebrado en San Diego, Estados Unidos.
Repite la faena realizada cuatro años antes, gana otras dos medallas de plata en la cita panamericana celebrada en San Juan, Puerto Rico, en el estilo libre pierde – por segunda ocasión – ahora en la división de 100 kg ante el estadounidense Russell Hellickson, mientras que en el estilo grecorromano es vencido por el también norteño Brad Rheingans.
Asiste a los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, ex-Unión Soviética, inicia la faena con victoria por desición ante el mongol Khorloogiin Khorloogiin; en la segunda ronda es descalificado en el combate con el soviético Ilia Mate, en la tercera vuelta pierde con el alemán democrático Harald Büttner por 11-3, ubicación final, séptimo lugar.
Está presente en Venezuela en los IX Juegos Panamericanos Caracas 1983, ahora en el estilo de lucha sambo, – convocado solo en estos juegos – compite en más de 100 kg, logrando el título.
Llgue a todos sus familiares y amigos las más sincera condolencia de parte del movimiento deportivo cubano y floridano.
Datos tomado de EcuRed.